
miércoles, 23 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Jóvenes y mujeres son los grupos mas afectados por el VIH y SIDA
En China, Gays y Lesbianas son tratados con electrochoques

A pesar de que el homosexualismo ya no se considera una enfermedad mental en China, los médicos de ese país siguen utilizando terapias electroconvulsivas con los homosexuales. "Conforme a nuestros datos, la terapia electroconvulsiva se aplica a los homosexuales igual que a los pacientes obsesionados al Internet," dijo el participante. Mientras que el tratamiento para curar la obsesión por Internet provocó una protesta social, y posteriormente, fue prohibido por el Ministerio de Salud, el tratamiento de homosexuales con descargas eléctricas no ha desatado una polémica general debido a que en el país asiático este tema sigue siendo un tabú. Desde hace tiempo en China el homosexualismo se consideraba una enfermedad mental, pero en abril de 2001 fue excluido de la lista oficial de enfermedades. "Si ya no figura en la lista, es incomprensible que en el país sigan curando a personas que no se consideran enfermas," así formularon el problema la mayoría de los participantes del congreso. Según los expertos, la causa consiste en que las relaciones homosexuales tienen una dimensión marginal en la sociedad china que todavía considera que se trata de una enfermedad mental. Este fenómeno es la base de otro tipo de terapia en hospitales chinos, que se basa en presión moral a los homosexuales al hacerlos preocuparse de la dignidad de su familia. Este tipo de coacción a veces, resulta eficaz. Así, el sondeo de la opinión realizado en 2008 en nueve mayores ciudades de China reveló que un 80% de homosexuales están dispuestos a contraer un matrimonio heterosexual.
Sin embargo, la evidente eficacia del tratamiento no confirma su éxito.
Los expertos afirman que la mayoría de los gays "curados" sufren depresiones crónicas, baja autovaloración e impotencia.
Según datos preliminares, en China residen 10 millones de homosexuales.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Compartiendo una tarde agradable
lunes, 7 de diciembre de 2009
Colabora con Artemisa:
viernes, 4 de diciembre de 2009
Fotos del Ultimo Taller
martes, 1 de diciembre de 2009
DIA MUNDIA DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

El 1 de diciembre de 2009 se celebrará el 21 aniversario del Día Mundial del Sida. Desde 1988, los esfuerzos que se han realizado para responder a la epidemia han dado resultados positivos. Sin embargo, el último informe de ONUSDA sobre la epidemia mundial de sida muestra que la epidemia todavía no se ha erradicado en ninguna parte del mundo.
Se Nombra primara Procuradora de la Diversidad Sexual en Nicaragua

La abogada María Samira Montiel Sandino fue nombrada y juramentada el pasado 30 de Noviembre como la nueva Procuradora Especial de la Diversidad Sexual, que se encargará de defender los derechos humanos de Homosexuales, Lesbianas, Gay y Transexuales.
El Procurador de Derechos Humanos, Omar Cabezas Lacayo, aseguró que el nombramiento es parte del compromiso de la procuraduría y la voluntad del Gobierno de Reconciliación y Unida Nacional por tutelar los derechos de todos los nicaragüenses.
En el evento participaron representantes de la comunidad de la diversidad sexual de Centroamérica, quienes consideran que Nicaragua se ubica como líder y pionero en la defensa de los derechos humanos de Lesbianas, Gay, Homosexuales y Transgénero.
En Nicaragua la comunidad de la diversidad sexual supera los 500 mil miembros, y a nivel mundial se estima que un 10% de la población tiene una opción sexual distinta a las tradicionales.
-
⧬⧬♀♀♀♀♀ Ven a Disfrutar de una tarde llena de lesbico feminismo, veremos una película lesbica 🚺🚺LAS ESPERAMOS♀♀