lunes, 25 de mayo de 2009
ULTIMOS ENCUENTROS DEL MES DE MAYO
viernes, 22 de mayo de 2009
¿A qué le tenemos miedo las lesbianas?

Si hay algo que te da miedo, enfréntalo. No dejes que los miedos te invadan. Analiza lo que quieres hacer. No te preocupes más de la cuenta. Haz lo que tengas qué hacer, enfrenta tus sentimientos. Habla, lucha por lo que quieres, lucha por tus sueños, por tus proyectos.
Vive el hoy. El hoy determina lo que el destino te depara, construye día a día tu camino. No te angusties pensando en el mañana, verás que las cosas toman rumbo, nada es perfecto. A veces las cosas no salen como las esperas o como las planeas. Aprende, levántate, siempre hay un día nuevo.
Muchas veces tenemos miedo de lo que podríamos no ser capaces de hacer, de lo que podrían pensar si lo intentamos. Dejamos que nuestros temores se apoderen de nuestras esperanzas, decimos que no cuando queremos decir sí. A veces nos callamos cuando queremos gritar y gritamos con cuando deberíamos callar. No hay tiempo para tener miedo. Muchas veces creemos en el destino, esperamos que las cosas pasen y nos olvidamos de lo más importante: ¡¡¡creer en nosotras mismas!!!
Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa nunca volverá. O al contrario, el tiempo que pasa te preocupa porque crees que no has hecho lo suficiente y quieres hacer más.
"Nada está escrito. Nada está hecho, ni siquiera lo imposible. Todo depende de nuestra voluntad, de esa fuerza que nos sale de adentro, de decir "si puedo" a cada desafío, sólo hay que proponérselo, date cuenta que dentro de ti hay 206 huesos y más de 700 músculos esperando, sólo falta tu decisión, tus ganas de luchar por tus sueños".
Hay algo que no desaparece, la satisfacción de trabajar por lo que quieres, por lo que sueñas, la diferencia es el espíritu, la determinación. El miedo paraliza y no permite que la reacción adecuada pueda manifestarse. Aquéllo que llamamos "nuestros sueños" es justamente lo que hemos venido a hacer, que nada detenga la manifestación de tus sueños.
Vive, vive cada día al máximo. Disfruta lo que tienes en este momento.
miércoles, 20 de mayo de 2009
GRUPO ARTEMISA INVITA

lunes, 18 de mayo de 2009
Gays y Lesbianas salen por primera vez masivamente a las calles de Cuba

El ambiente de la marcha era festivo a la vez que moderadamente reivindicativo. Mariela Castro admitió ante la prensa que “yo tengo mis altas y mis bajas, momentos en los que pienso que estamos muy adelante y otros en los que me parece que vamos muy despacio. Lo que sabemos es que tenemos que seguir trabajando”. “Tenemos que educar mucho más, en la población hay gente que acepta el tema y otros que no”, añadió.
Curiosamente el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, asistió al acto central, pero no solo no quiso concretar fechas, sino que arrojó un jarro de agua fría a los que desean ver realidad el proyecto. “En mi opinión es un proceso complejo, largo”, manifestó. Alarcón dijo que deben respetarse los derechos de “las personas con otra orientación sexual” pero agregó que “también tenemos que respetar las opiniones, los puntos de vista, incluso los prejuicios que tienen otros sectores de la sociedad”.
Daniela, una de las mujeres transexuales presentes en el acto, declaró a la BBC que aún hoy “existen muchos homofóbicos que nos agreden por la calle, nos ofenden. Además, la policía nos detiene, no nos dejan estar en el malecón, nos tratan como prostitutas”. Daniela, que estudia informática, puede acudir a las clases vestida de mujer gracias a una autorización especial firmada por la propia Mariela Castro.
Fuente:.dosmanzanas.comFergie Confiesa relaciones Lesbianas.

Ok, ahora todas las celebs de Hollywood declaran haber tenido relaciones bisexuales...
¿SEXO EN LA PRIMER CITA?

El sexo en la primera cita cambia definitivamente el destino de una relación, pero no siempre en forma negativa. En ciertas ocasiones dos personas no pueden pasar de eso simplemente porque sólo son compatibles en la cama o ni siquiera allí. En otras situaciones, el sexo en la primera cita ayuda a conocer mucho más el trato de una persona hacia la otra.
Es cierto que muchas mujeres piensan que tener sexo en la primera cita no tienen serias intenciones, pero a decir verdad, las mujeres tampoco tienen siempre intenciones de compromiso. A veces sólo quieren divertirse.
Los expertos dicen que si quieres tener una relación seria, entonces debes esperar un tiempo. Postergar el encuentro sexual hará la relación mucho más firme. También reconocen que si se trata de tu primera cita con alguien que conoces hace tiempo, que te gusta y que sabes que le gustas y si te sientes con la confianza para intimar, no debería ser la ruina de nadie.
Los que están en contra del sexo en la primera cita sugieren lo siguiente:
*Las que quieren ir a la cama en la primera noche jamás querrán algo serio.
*Por más liberación sexual que haya en este planeta, esa regla sigue vigente.
*Para evitar situaciones incómodas o de abuso de confianza, es conveniente controlar el consumo de alcohol.
*No siempre la otra persona desaparece tras tener sexo en la primera cita. Si se sienten atraídos, mostrarán aún más interés que antes.
*Muchas mujeres sólo quieren eso: sexo en la primera cita.
*No se puede generalizar acerca de los resultados. Todo depende de las circunstancias y con quién lo hagas.
*Sexo en la primera cita es una experiencia que debes tener al menos una vez en tu vida. Y mucho mejor, si es más de una.
*Si vas a mantener una relación íntima con alguien que no conoces debes estar seguro de que quieres hacerlo y no jugar a provocar. Eso puede terminar muy mal.
*Si quieres una relación seria con alguien que acabas de conocer muéstrate pasional, pero deja el sexo para otra vez.
viernes, 15 de mayo de 2009
17 DE MAYO, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA

El 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de Organización Mundial de la Salud (OMS), superando una etapa en la que los prejuicios históricos se habían impuesto a la ciencia y a la razón, suprimió la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales (en la que nunca debería haber estado incluida).
La fecha del 17 de mayo, desde entonces, tiene un valor muy significativo para el colectivo LGBT, por lo que supuso de eliminación de la homofobia que pretendía basarse en la ciencia. En la actualidad, las organizaciones LGBT de todo el mundo luchamos para que el Alto Comisionado y la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas señalo esta fecha como jornada mundial contra la homofobia y la transfobia, en cualquiera de sus expresiones (políticas, sociales, culturales, etc.).
¿QUE ES LA HOMOFOBIA?

¿Cómo combatirla?
- Desde la infancia: los niños aprenden de lo que ven y oyen, donde se escuchan comentarios o insultos contra los homosexuales, se está fomentando la futura homofobia. Esto tiene dos graves consecuencias: si el niño/niña tiene deseos homosexuales, se verá traumatizado por ese ambiente hostil y será incapaz de poder asumir con naturalidad su deseo; además -independientemente de su opción sexual- estaremos criando a un futuro homófobo.
- Desde la escuela: la escuela es un lugar fundamental de socialización y adquisición de valores; es imprescindible introducir en las escuelas programas educativos tolerantes con las diferentes opciones sexuales y críticos contra la homofobia.
- Desde el lenguaje: el lenguaje cotidiano está lleno de expresiones homófobas, que traducen y legitiman ese estado de odio y agresión: cochón, maricón, tortillera... la riqueza del castellano en este ámbito es casi ilimitada, fiel reflejo de nuestra igualmente rica tradición homófoba.
- Desde las instituciones: El Estado, el Ejército y la Iglesia son tres instituciones homófobas. El Estado aprueba el matrimonio entre parejas de distinto sexo, y margina por razones de orientación sexual a otras, lo cual es inconstitucional. El Ejército persigue a las personas homosexuales cuando están bajo su jurisdicción, La Iglesia, fiel a su histórica tradición de exterminios, sigue atacando las relaciones homosexuales con declaraciones agresivas, y promoviendo el odio hacia las personas homosexuales.
- Desde los movimientos sociales y políticos: los grupos de crítica social, identificados como (socialismo, comunismo, anarquismo) siempre han dejado de lado el problema de la homofobia. Las ONGs antirracistas tampoco han tomado conciencia hasta hace poco de la necesidad de incluirlo como uno de sus objetivos. Los grupos políticos conservadores siempre han estado a favor de la homofobia, financiando a grupos parafascistas homófobos, o rechazando iniciativas legales de igualdad.
- Desde el mundo académico-científico: Los discursos médicos, psiquiátricos, sociológicos, y de la ciencia en general deben abandonar sus estrategias de segregación y dejar de señalar la homosexualidad como algo específico, desviado, anormal o enfermizo.
- Desde los medios de comunicación: la radio, la prensa, la televisión, transmiten continuamente imágenes y contenidos homófobos. La radio y la televisión emiten chistes que hacen escarnio y burla de lesbianas y gays e introducen imágenes pintorescas para ridiculizar a los homosexuales.
- Desde los propios homosexales: gays y lesbianas tenemos la responsabilidad de luchar contra la homofobia, organizándonos, manifestándonos, saliendo del armario, perdiendo el miedo, reivindicando nuestros derechos, denunciando las agresiones, haciéndonos visibles para atacar a los homófobos, para que el resto de la sociedad sepa que existimos y entienda que la lucha contra el fascismo es una lucha de todos.
martes, 12 de mayo de 2009
Invitación a Taller
Iglesia Católica recoge firmas contra uniones homosexuales en Costa Rica

La recolección de firmas comenzó el domingo al término de las misas en diferentes templos católicos, entre ellos la Catedral de San José, con el propósito de solicitar al Tribunal Electoral que convoque al referéndum.
La campaña busca que los costarricenses rechacen en las urnas “el matrimonio gay, si los diputados no tienen conciencia de lo pernicioso y perverso que significa esto para la sociedad”, agregó el prelado, aludiendo a los intentos por legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, la diputada socialcristiana Ana Helena Chacón criticó la iniciativa de llevar a votación esta iniciativa, mientras que el legislador derechista Carlos Gutiérrez dijo que los obispos podrían llevarse una “sorpresa” si se llegase a realizar el referéndum.
A los obispos “se les olvida que el país ya maduró”, dijo por su parte Gutiérrez, quien también dijo que el proyecto en estudio “es para apoyar los derechos civiles de las personas” y no el matrimonio gay.
Fuente: radiomito.cl
jueves, 7 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Tortura para los homosexuales en Irak: les sellan el ano y les provocan una diarrea

El número y visibilidad de este colectivo ha ido creciendo y se ha encontrado de frente con el conservadurismo de la sociedad y el odio de los clérigos, tanto chítias como sunitas, que han emitido numerosas fatwas o edictos pidiendo su ejecución.
Pegan el ano con pegamento y les provocan diarrea
Una activista iraquí por los derechos humanos, Yenar Mohamed, ha denunciado en Abiya.net una nueva y cruel forma de tortura para los gays. en aquel país. según relata, los milicianos los cogen y les selan el ano con un pegamento tan potente que sólo puede ser retirado mediante cirugía.
El tormento no acaba ahí. Los milicianos les hacen beber un laxante para provocarles una diarrea. Al tener el ano obstruido la diarrea les provoca la muerte. Una tortura que muchas veces es grabada y enviada por todo el país vía móvil. El colectivo iraquí de gays, lesbianas y transexuales también ha denunciado que en varios hospitales se ha negado asistencia sanitaria a los supervivientes de esta brutal práctica.
Fuente: 20minutos.es
Dos estados norteamericanos están cerca de legalizar las bodas homosexuales

New Hampshire y Nueva York también aprobarían las uniones gays La Cámara baja de la asamblea legislativa de Maine aprobó un proyecto el martes que lleva al estado situado en el norte de los Estados Unidos un paso más cerca de convertirse en el quinto de la nación que permite el matrimonio entre personas de igual sexo.
La Cámara de Representantes, controlada por demócratas, votó 89 a 57 a favor de la propuesta. Ahora el proyecto regresa al Senado estatal, que previamente lo había aprobado. Si recibe aceptación allí, será llevado al gobernador para su firma. Por la tarde de ayer, el consejo municipal del Distrito de Columbia, nombre oficial de la capital de los EEUU, aprobó el reconocimiento de los matrimonios homosexuales, que ya son legales en los estados de Vermont, Connecticut, Iowa y Massachusetts.
Doce de los trece concejales aprobaron la medida, que ahora pasará al Congreso de los Estados Unidos que tiene la decisión final sobre la legislación en la capital del país.
Cynthia Nixon de Sex and the City, contraera Matrimonio

“Casarse es algo que Christine quiere hacer, y que mi anterior novio no. Creo que casarme con ella será un pequeño acto de rebelión”, declaró la actriz, añadiendo que: “Nunca antes había estado enamorada de una mujer. Cuando sucedió, no fue nada extraño. No me define de ningún modo: sólo es una mujer enamorada de otra mujer”.
Cynthia y Christine se conocieron hace tres años y tras superar un duro cáncer de mama, la actriz confesó que el apoyo de la mujer con quien comparte su vida había sido imprescindible para su recuperación.
Heather Matarazzo: Lesbiana Actriz
Heather Matarazzo, nacida en 1982, sorpendio con su talento histriónico en 1995, cuando esteralizó Welcome to the Dollhouse.
Recibió el Independent Spirit Award por interpretar a una niña poco popular que es amenazada por sus compañeros de escuela e ignorada por sus padres.
A lo largo de los años, ha tenido presencia en películas como El Abogado del Diablo (1997), Scream 3 (2000) y Diarios de una Princesa (2001). Además, ha figurado como invitada en varios programas de televisión, por ejemplo ER, Law & Order y The L Word.
Heather es abiertamente lesbiana y no teme causar controversia. En el 2005, dio una conferencia ante el Gay, Lesbian and Straight Education Network, grupo que aboga por los derechos de los homosexuales.
En la Pelicula Hostal: Parte 2, vuelve a despertar polémica. Este filme, dirigido por Eli Roth, trata sobre una empresa que consigue personas para que sus clientes las puedan torturar y matar. Lorna, el personaje de Heather, es una de las víctimas.
martes, 5 de mayo de 2009
PINK CONFIESA SU BIXESUALIDAD¿?


"Creo que no es necesario sacar el tema, pero también es estúpido esconderlo. No estoy avergonzada de ser bisexual, es lo que soy. Yo canto sobre el amor en todas sus formas y colores", confesó Pink, ganadora de dos Grammy, cinco premios MTV, 23 millones de álbumes vendidos e interprete de éxitos como "Stupid girls", "So what" y "Just like a pill".
Además, la cantante de 29 años, expresó que puede “ser igual de feliz con una nueva mujer”. De acuerdo con reportes de prensa, Pink señaló que hay mucha gente que cree que los famosos se declaran homosexuales o bisexuales simplemente porque "está de moda, pero no es así; no creo en las tendencias, sólo en mí".
Dos días después llega el desmentido de la cantante, que desde su página en Twitter, asegura ser completamente heterosexual y que el tabloide se lo ha inventado todo. La sexualidad de la intérprete ha sido la comidilla de sus fans, un morbo que ella misma alimenta en sus vídeos clips y con los textos de sus canciones.
Fuente: biofarandula
lunes, 4 de mayo de 2009
ARTEMISA MANTENENDO ESTRECHA RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE
PIENSA EN EL MEDIO AMBIENTE"
MINI- CAMPAÑA
RECOLECTA DE DESECHOS PLASTICOS Y LATA.
EN CONMEMORACION DEL 5 DE JUNIO :
"DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE"

Recolectar dichos emvases y entregarse el dia 29 de Mayo 2009 ( Semaforos de la asamblea nacional 2c abajo y 1/2 al sur) para hacer una sola maleta y llevarla al centro de acopio para reciclaje. Para mas info llamar al 84040160/ 89111259 o escribir a los correos del grupo.
Hungría: parlamento reconoce uniones para gays y lesbianas

La medida fue aprobada por 199 votos a favor, 159 en contra y 8 abstenciones. Apoyada por socialistas y liberales, la iniciativa ha encontrado la predecible oposición del partido derechista Fidesz, que ha considerado que la iniciativa es “inconstitucional”.
Aunque la nueva legislación excluye el derecho de adopción, otorgará a gays y lesbianas prácticamente los mismos derechos de los que gozan las parejas heterosexuales.
Fuente: Élite Lesbiana
La protagonista de 'Top Gun' sale del armario

Cada vez más seguido surgen noticias que destacan la salida del armario de algun artista reconocido en el mundo del espectáculo. En este caso, el titular tiene como protagonista a la actriz Kelly McGillis, reconocida por su haber estelarizado el clásico film "Top Gun" junto a Tom Cruise.
McGillis ha puesto fin a un rumor que circulaba en Hollywood y ha confesado que es lesbiana.
Casada dos veces y con dos hijas, McGillis, de 51 años, declaró al diario británico The Daily Mail que estuvo con hombres pero que ahora "necesitaba cambiar y ser sincera con ella misma".
La actriz asimismo reconoció que "le costó reconocer su homosexualidad".
Fuente: Universo Gay
'Outrage': polémico film sobre políticos gays

El film "Outrage" tiene todos los ingredientes para despertar muchas polémicas. El documental cuenta con entrevistas de sujetos que aseguran haber mantenido relaciones homosexuales con políticos que votaron contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, gays en el Ejército y el envío de fondos para investigaciones sobre el sida.
La cinta fue estrenada en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York y el 8 de mayo estará en las salas de algunas ciudades en Estados Unidos.
"Mi película no es sobre políticos homosexuales. Es acerca de reportar la hipocresía", comentó su director, Kirby Dick a Reuters. "Cuando un político está dentro del armario y votando contra los homosexuales con un registro muy consistente, está actuando de forma hipócrita y pienso que es completamente apropiado que yo reporte eso", declaró el realizador.
El director agregó que la película le llevó tres años y que investigó los rumores acerca de 30 políticos, pero el film se enfoca en seis de ellos, entre los que se incluye un gobernador, un ex alcalde y un congresista.
“Mi fin es alentar a los políticos jóvenes a que vayan al frente acerca de su sexualidad cuando buscan un cargo”
Fuente: Universo Gay
domingo, 3 de mayo de 2009
Ya es legal el matrimonio gay en Suecia

Estocolmo.- Las parejas homosexuales pueden casarse desde hoy de forma legal en Suecia, con la entrada en vigor de la ley que permite los matrimonios del mismo sexo aprobada por el Parlamento sueco un mes atrás.
La ley, respaldada por una amplia mayoría de 261 votos a favor y 22 en contra, suprime las últimas diferencias existentes entre los matrimonios heterosexuales y homosexuales en el país escandinavo.
Las parejas del mismo sexo ya podían inscribirse desde 1987 en el registro civil y contaban con el derecho de adopción desde 2003, pero no se les reconocía hasta ahora el derecho a un matrimonio legal.
Tras la entrada en vigor de la ley, todas las parejas ya inscritas en el registro civil pueden cambiar a posteriori su estatus de "pareja registrada" al de "matrimonio".
La nueva disposición legal sólo fue rechazada en el espectro conservador por el Partido Demócrata Cristiano, una formación relativamente pequeña. Todos los demás parlamentarios estaban a favor de la ley.
Fuente: milenio.com-
⧬⧬♀♀♀♀♀ Ven a Disfrutar de una tarde llena de lesbico feminismo, veremos una película lesbica 🚺🚺LAS ESPERAMOS♀♀